Universidad de Ciencias Médicas

Universidad de Ciencias Médicas 156 Para el año 2008 se fortalece la carrera al convertirse en la segunda escuela de la UCIMED en obtener el se- llo de acreditación del SINAES, siendo así la primera escuela de farmacia privada del país en obtener dicho reconocimiento, después de un largo proceso que inició con la autoevaluación en el 2005. La culminación de estos esfuerzos se dio con el visto bueno de la comisión evaluadora designada por el SINAES, formada por los doctores Fernando Martínez, de España, Carmen Sandoval, de Chile y la nacional Beatriz Badilla. Desde ese entonces, grandes pasos se han seguido dando en la carrera de Farmacia, motivando hacia el final de su plan de estudios una práctica a nivel internacional y buscando siempre la innovación y los cambios que la mantengan a la vanguardia dentro del escenario universitario, como una escuela moderna y de excelencia, lo cual queda demostrado a través de las acreditaciones que la facultad ha recibido, la última en 2019. Pero Medicina y Farmacia no son las únicas opciones que ofrece la UCIMED, pues para el año 2007 dos nue- vas carreras fueron abiertas para los nuevos estudiantes: Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética, lo cual conllevó consigo una ampliación de la infraestructura del campus universitario. En el caso de Fisioterapia su concepción se hizo buscando una formación integral a cargo de docentes provenientes de múltiples discipli- nas, continuamente ha habido una preocupación por mejorar el currículo, el cual sufrió modificaciones en el año 2010. La carrera ha estado en constante crecimiento, con la apertura de la clínica de fisioterapia en el 2015 y la acreditación en el 2019. Clínica de Fisioterapia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=