Universidad de Ciencias Médicas

Universidad de Ciencias Médicas 158 Por su parte, la carrera de Nutrición también nació en el año 2007, siendo una profesión muy joven en el país, pues apenas en la década de los setenta se creó la Asociación Costarricense de Dietistas y Nutricionistas (ACD- YN). No obstante, su importancia en la sociedad actual hace de ella una atrayente profesión, la cual vela por la salud del costarricense ante el estilo de vida moderno que muchas veces afecta el bienestar por su sedentarismo y múltiples opciones no adecuadas para el consumo alimenticio. Laboratorio de Alimentos, carrera de Nutrición El profesional de nutrición de la UCIMED tiene inclinación por la acción social y es capaz de desenvolverse en distintos ámbitos laborales, con muchos de ellos siendo emprendedores exitosos con sus propias clínicas y empleando a más personas. La primera directora de la Escuela fue la Máster Norma Meza Rojas y desde octu- bre del 2010 ese puesto lo ejerce la Licenciada Jeanette Zúñiga Quesada. La acreditación de esta carrera llega- ría en el año 2015 y se ha seguido con su constante mejoría a nivel curricular, procurando que los graduados lleven consigo la sensibilidad social y las herramientas de una educación integral adaptada a las necesidades de los costarricenses. Al igual que la UCIMED, su crecimiento ha sido constante. “Los nutricionistas debemos tener un panorama amplio de la realidad nacional; son fundamentales los conocimientos y la aplicación de la educación. También se requiere esa sensibilidad para abordar las problemáticas sociales con creatividad y desarrollar las dotes de líder. La organización y la planificación son esenciales para un buen desempeño profesional. Nuestro quehacer va más allá de ayudar a los demás a perder peso”. Lic. Jeannette Zúñiga Quesada

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=