Universidad de Ciencias Médicas

Universidad de Ciencias Médicas 170 esto son las iniciativas que han surgido a raíz de la situación actual, donde la pandemia del virus SARS- COV-2, conocido como Covid-19, ha afectado la vida en todo el planeta y ha generado un cambio en el diario vivir, la socialización, los modos de trabajar y aprender, de millones de personas. En este con- texto, la Escuela de Microbiología ha realizado su aporte junto con el Departamento de Responsabili- dad Social de la universidad, otras facultades y organizaciones como el Servicio Jesuita para Migrantes de Costa Rica. Ejemplo de esto es el proyecto de capacitación virtual dirigida a empleadas domésticas, con el fin de educar sobre las medidas correctas de protección para evitar el contagio del virus. 101 En el año 2017 se graduaría la primera promoción de microbiólogos de la UCIMED y dos años más tarde, en mayo de 2019, la carrera obtendría la acreditación por parte del SINAES. Actualmente, los proyectos de la facultad incluyen brindar a los estudiantes una visión distinta de las expectativas laborales, para que se puedan desenvolver más allá del ámbito clínico; así como investigaciones relacionadas con el actual contexto de la pandemia, como el estudio observacional, transversal y descriptivo para evaluar seroprevalencia del SARS- Cov-2 en la población nacional, estudios sobre la eficacia en el uso de gel, mascarillas y otros implementos utilizados en el cuidado contra el virus. Además de lo anterior se tiene continuidad con el trabajo con grupos socialmente vulnerables. 101 Barquero, Karla. “Expertos de UCIMED capacitan a empleadas domésticas para prevenir el COVID-19”. La República, 1 de octubre de 2020. ht- tps://www.larepublica.net/noticia/expertos-de-ucimed-capacitan-a-empleadas-domesticas-para-prevenir-el-covid-19.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=