Universidad de Ciencias Médicas

Universidad de Ciencias Médicas 172 Para el Decano de la Facultad de Microbiología, Dr. Julio Mora, el contexto actual pone a prueba la labor de los microbiólogos, especialmente en el afán por detener la propagación del virus Covid-19. De acuerdo al doctor Mora, las necesidades actuales han generado un nuevo tipo de profesional en el área, pues los modelos antiguos respondían a otro tipo de demandas en la salud pública: “En Costa Rica, durante los años 50, la principal patología de nuestra sociedad giraba alrede- dor de los parásitos. Ya para los años 70 y 80 del siglo XX, los procesos infecciosos fueron las patologías predominantes en la salud del costarricense. Pero ese panorama ha cambiado y hoy, como profesionales en salud nos enfrentamos a desafíos más grandes, con consecuencias aún más graves, como la pandemia que estamos enfrentando, por ejemplo. (…) Ese es el gran trabajo que tienen las universidades en este momento. La pandemia ha marcado un antes y un después, y en este siglo, debemos enfocarnos en un nuevo modelo; los esquemas antiguos ya no son fun- cionales en su totalidad”. 102 Es por ello que la facultad se ha preocupado por mantenerse actualizada y abierta al cambio según lo requiera la población, teniendo en mente que las universidades deben estar anuentes a la transformación y la adapta- ción a su tiempo, plasmarlo en sus planes de carrera y la acción social que realizan. En sus aulas están hoy los profesionales del mañana, cuya realidad será distinta a la de sus predecesores y en sus manos puede estar la respuesta a futuras crisis sanitarias. Ese es el compromiso de la Universidad de Ciencias Médicas, que sus gra- duados tengan la capacidad de ser agentes de cambio, líderes en su campo al servicio de los ciudadanos. 102 Mora Campos, Julio. “Microbiología es fundamental en la lucha contra problemas de salud pública”. Rumbo Económico, 15 de enero de 2021. ht- tps://rumboeconomico.net/microbiologia-es-fundamental-en-la-lucha-contra-problemas-de-salud-publica/.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=