Universidad de Ciencias Médicas
Bienvenidos al futuro 181 Fue la culminación de un arduo trabajo de trece años por lograr el reconocimiento de la UCIMED como institución capaz de formar especialistas, que dentro de pocos años empezarán a dar sus frutos. Antes de eso se discriminaba a las universidades privadas que ofrecen la carrera de Medicina, exigiéndoles como requisitos para la celebración de convenios con la CCSS la valoración de costos, estudios técnicos y de mercado sobre la demanda de las especialidades, los cuales hacían imposible la firma de esos convenios. Al no exigir este tipo de condiciones a la Universidad de Costa Rica, se invisibilizaba el hecho de que tanto esta casa de enseñanza como las privadas son reconocidas por su capacidad en la formación de los futuros médicos. Además, el contar con la acreditación de SINAES, es prueba suficiente de la competencia de la UCIMED y no era razonable que, con la escasez de especialistas, se impidiera a otras universidades colaborar con la formación de más mé- dicos para el país. En los años venideros, el objetivo de la UCIMED se centra en lograr que CONESUP dé su aprobación a más posgrados clínicos, en especial aquellos para los que hay un mayor déficit en la CCSS. Por supuesto, este pro- ceso no se trata de rivalizar con otras instituciones nacionales, sino por el contrario, dar apoyo y ser parte de la solución para los problemas que se presentan a nivel de los servicios de salud y ralentizan la atención de los pacientes. La Universidad de Ciencias Médicas seguirá trabajando por la igualdad de condiciones y la asigna- ción de más plazas para los médicos formados en sus salones de clases, que aportarán al país la excelencia y el compromiso humano y ético que guían el trabajo realizado por la universidad desde sus inicios y que sin duda alguna la llevará hasta un futuro brillante.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=