Universidad de Ciencias Médicas

Universidad de Ciencias Médicas 82 El Dr. Vesalio Guzmán lideró un proceso de apertura educativa clave para el país, y en la actualidad la realidad de la enseñanza superior privada demuestra el acierto de sus esfuerzos. La Educación Superior Privada ha lo- grado alcanzar altos niveles de excelencia e inserción internacional, además de establecer importantes alianzas de cooperación con empresas privadas y públicas, y de manera singular, la enseñanza superior privada de la medicina que lidera la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) es de las más dinámicas y excelentes en el país. Con la experiencia de haber superado prejuicios, imperantes en el gremio médico, sobre la enseñanza de la medicina, para convertirse en uno de los gestores de la primera escuela de medicina pública en el país, el doctor Guzmán sabía que a partir de la creación de la escuela de medicina privada, las críticas de los opositores serían más severas e ideológicamente sesgadas, con lo cual sufrirían él y los estudiantes de la nueva escuela, pero esa perspectiva no lo hizo retroceder, todo lo contrario, tomó fuerzas y fundamentó con datos y análisis su trascendental decisión. A partir de 1978, cuando se inició el primer ciclo lectivo de la Escuela Autónoma de Ciencias Médicas, él, los profesores y los estudiantes debieron luchar por el reconocimiento de una socie- dad que los veía, en sus primeros años, con desconfianza y recelo, al tiempo que las instituciones públicas se esforzaban por impedir la consolidación de una alternativa necesaria y novedosa en el ámbito de la educación superior. Los esfuerzos, finalmente, se consolidaron, la sociedad costarricense vio nacer una Escuela Autóno- ma de Medicina que demostró con hechos su solvencia científica, académica y técnica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=