Universidad de Ciencias Médicas

Universidad de Ciencias Médicas 92 Es difícil imaginar que una escuela de Medicina, con todo lo que implica su puesta en funcionamiento, pueda gestarse en un período de apenas dos años manteniendo, además, los altos estándares de ex- celencia que exige una organización de ese tipo. En primer lugar, la escuela no se pensó en dos años, sino que la visión que la origina y legitima, se venía desarrollando en la mente del doctor Andrés Ve- salio Guzmán Calleja desde muchos años atrás, era una idea que ha- bía germinado gracias a sus estudios en Canadá, que maduró durante su práctica médica y se terminó de concretar gracias a su experiencia en la creación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica. Entonces, cuando inició el proceso de crear una Universidad privada en ciencias médicas ya se contaba con una clara idea del resul- tado que se esperaba conseguir, faltaba el cómo. Placa en honor al Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja, fundador de la Escuela Autónoma de Ciencias Médicas de Centro América La Escuela Autónoma de Ciencias Médicas se planificó y ejecutó en apenas dos años, no porque se hiciera apresuradamente, sino porque se eligió el momento histórico adecuado para satisfacer tal objetivo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=