Universidad de Ciencias Médicas

Bienvenidos al futuro 93 “La mejor medicina se da donde mejor se enseña”, esto acostumbraba decir el Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja. Dr. Edgar Cabezas Solera. Disciplina, estudio, amor a la ciencia, excelencia académica y compromiso social, esto caracteriza a los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas desde su fundación. El mayor reto, además del más costoso, era contar con una infraestructura adecuada que permitiera tanto la enseñanza como la práctica médica. Antes ya se mencionó que la Junta de Protección Social de San José, cedió las instalaciones del antiguo Hospital Psiquiátrico para el funcionamiento de la nueva escuela de medicina. El edificio era bastante antiguo, para aquel entonces estaba cerca de cumplirse un siglo desde su construcción, sin embargo, eso no fue necesariamente algo negativo, ya que la construcción del edificio fue, para finales del siglo XIX, uno de los mayores logros sociales y de infraestructura del país, así como de su principal impulsor, el doctor Carlos Durán, quien se desempeñaba como funcionario del gobierno del Presidente Bernardo Soto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=