Inicio
|
1 |
ÍNDICE GENERAL
|
11 |
Junta Directiva
|
7 |
Dedicatoria
|
9 |
Prólogo: Educar es practicar la excelencia académica. Dr. Oscar Segreda Rodríguez, Presidente de la Junta Directiva.
|
17 |
Presentación: Los tesoros de una historia. Dr. Pablo Guzmán Stein, Rector
|
21 |
Introducción: tecnología y humanismo al servicio de la formación en ciencias médicas. Dra. Giselle Betancourt Plasencia
|
25 |
CAPÍTULO I - Raíces: antecedentes biográficos, familiares y profesionales que inspiraron la visión del Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja
|
30 |
Sinopsis
|
33 |
1. Hogar Guzmán Calleja
|
37 |
2. Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja
|
48 |
3. Matrimonio Guzmán-Stein
|
57 |
CAPÍTULO II - El camino hacia una universidad privada de ciencias médicas: creación de la Escuela Autónoma de Ciencias Médicas de Centro América
|
62 |
Sinopsis
|
65 |
1. La medicina y su enseñanza en Costa Rica
|
66 |
2. El Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja en la fundación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica
|
70 |
3. Intentos para modernizar la enseñanza de la Medicina: algunas iniciativas del Dr. Vesalio Guzmán Calleja
|
73 |
4. Creación de la Escuela Autónoma de Ciencias Médicas: termina el monopolio público y comienza una nueva historia
|
76 |
CAPÍTULO III - Doce años decisivos
|
84 |
Sinopsis
|
87 |
1. Nadando contra corriente: los primeros años de la Escuela Autónoma de Ciencias Médicas de Centroamérica
|
88 |
2. Consolidación institucional: infraestructura y prestigio académico
|
106 |
3. Creación de la Universidad de Ciencias Médicas: un hito en la Historia de la educación y de la Medicina en Costa Rica
|
113 |
CAPÍTULO IV - Desarrollo y expansión de la Universidad de Ciencias Médicas: década de los noventa y principios del siglo XXI
|
118 |
Sinopsis
|
121 |
1. En la antesala del siglo XXI: logros fundamentales de la UCIMED en la década de los noventa
|
122 |
2. Una nueva etapa
|
126 |
3. El Dr. Misael Chinchilla Carmona y la apertura de la investigación
|
129 |
4. Acreditación de la carrera de Medicina
|
142 |
5. UCIMED: sede de Congresos Médicos Nacionales
|
146 |
6. Apertura de nuevas carreras
|
149 |
CAPÍTULO V - Madurez en excelencia, innovación y humanismo en el siglo XXI
|
164 |
Sinopsis
|
167 |
1. Un balance
|
168 |
2. Creación y acreditación de las carreras de Farmacia, Nutrición, Fisioterapia y Microbiología
|
168 |
3. Acreditación Internacional de la Carrera de Medicina
|
175 |
4. La UCIMED rompe el monopolio de las especialidades
|
175 |
5. Conocimiento al servicio de la comunidad
|
183 |
6. Innovar es la clave: la UCIMED moldea el futuro
|
187 |
Epílogo
|
204 |
Fuentes y bibliografía
|
209 |
ÍNDICE DE CUADROS
|
35 |
I. La importante asamblea de antier en la Subsecretaría de Higiene y Salud Pública.
|
35 |
II. Logros y reconocimientos del Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja.
|
50 |
III. El Dr. Guzmán en la Guerra Civil de 1948.
|
58 |
IV. Formación y expectativas para los primeros estudiantes de la Escuela Autónoma de Ciencias Médicas.
|
95 |
V. Los años noventa y el auge de la educación superior privada.
|
111 |
VI. Biblioteca “Enrique Uribe Pagés”.
|
125 |
VII. Vida Estudiantil.
|
127 |
VIII. Una vida dedicada a la investigación: cargos ocupados por el Dr. Misael Chinchilla Carmona.
|
132 |
IX. Historia de un idilio científico.
|
134 |
X. Instituto de Investigación en Ciencias Médicas.
|
136 |
XI. Instituto de Ciencias de la Salud.
|
138 |
XII. Comité Ético Científico.
|
139 |
XIII. Ciencias Básicas en la UCIMED.
|
178 |
XIV. Costa Rica necesita más especialistas.
|
182 |
XV. El corazón de la UCIMED.
|
186 |
XVI. Laboratorios de investigación.
|
190 |
XVII. Centro de Simulación – Hospital UCIMED.
|
193 |
XVIII. La Universidad de Ciencias Médicas y los modelos de desarrollo social y económico de Costa Rica (sinopsis, 1978-2021).
|
207 |
ÍNDICE DE IMÁGENES CORRESPONDIENTES AL PERÍODO 1919-2008.
|
38 |
1. Acta de nacimiento de Andrés Vesalio Guzmán Calleja
|
38 |
2 y 3. Algunos medicamentos que se anunciaban en 1937.
|
43 |
4. Noticia de la graduación de la Facultad de Farmacia del Dr. Vesalio Guzmán, y otorgamiento de la beca “Max Peralta”.
|
45 |
5. Anuncio de la práctica privada del Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja, 1948
|
52 |
6. Oxigenador elaborado por el Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja, 1963
|
56 |
7. Anuncio de la boda Guzmán-Stein, 1949.
|
60 |
8. Afiche del LXX Congreso Médico Nacional con sede en UCIMED, 2008
|
146 |